domingo, 3 de abril de 2016

Tipología textual

Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas como el Análisis del discurso y la Lingüística del texto.


Clasificación según función predominante y trama por Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez


Las investigadoras argentinas Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez presentan en su obra “La escuela y los textos”, editada en 1997, una tipología basada en el cruce entre función predominante y trama que se puede detectar en los textos.



La trama es entendida como las “distintas estructuraciones o configuraciones de los textos”. (NUEVA ESCUELA, Nº17: 16).
Según Kaufman y Rodríguez las tramas son:
a) Descriptiva: muestra las características de objetos, personas o procesos que permiten conocerlo y diferenciarlo.
b) Argumentativa: “a partir de un tema, proposición o hipótesis se organiza una demostración (en la que se explican o confrontan ideas, se acumulan pruebas, se ejemplifica) y se llega a determinadas conclusiones (explícitas o no)”. (NUEVA ESCUELA Nº17:16).
c) Narrativa: muestra hechos de manera cronológica o por la relación causa-efecto, tiene en cuenta el marco y los personajes.
d) Conversacional: “muestra “en estilo directo, la interacción lingüística que se establece entre los diferentes participantes de una situación comunicativa, quienes deben ajustarse a un turno de palabra” “.(NUEVA ESCUELA Nº17:16).
Las autoras esquematizan el cruce en el siguiente cuadro:



Clasificación según morfología,sintaxis y aspectos textuales J.M. Adam


J.M.Adam un estudioso estadounidense que ha aportado planteamientos importantes a la educación entendida desde la perspectiva cognitiva. Esta es una adaptación del cuadro de Adam donde se muestra una posible tipología de textos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario