domingo, 22 de mayo de 2016

Principales textos escritos



El texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante, también esta compuesto por signos codificado es un sistema de escritura (como el alfabeto) que forma una unidad del sentido. Su tamaño puede ser variable.

DEFINICION: El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de anunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en un determinado contexto.


TIPOS DE TEXTOS 

Textos narrativosSon textos que relatan acciones o acontecimientos específicos. Generalmente están presentes en novelas, cuentos, historietas, biografías, memorias y diarios.
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. La narración, sobre todo en los textos literarios, suele ir entrelazada con el dialogo y la descripción, dando lugar a textos complejos con distintas secuencias.
Un texto de narración es el relato de unos de hechos reales o ficticios que les suceden a unos personajes. Así pues, cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado, o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

Textos descriptivosConsiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras.
Son textos que representan objetos, es decir, los describen. Encontramos textos descriptivos en novelas, cuentos, postales, catálogos, guías, libros de temas específicos y reportajes.
El texto descriptivo por el contrario consta las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El termino "objeto" abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible. Muchas veces dentro de la narración se incluyen descripciones, que se suponen detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Existen tres tipos principales de descripciones: de lugares, de objetos y personas.


Textos dialogados
Textos que expresan una conversación. Las piezas teatrales son un ejemplo de este tipo de textos. También los encontramos en las pláticas presentes en cuentos y novelas, en transcripciones de entrevistas y debates.
Los textos dialogados están compuestos por un dialogo, un intercambio de preguntas y respuestas entre dos y/o mas interlocutores.



Textos Expositivos
Textos en los que se explica algún hecho. Estos textos pueden encontrase en recetarios, enciclopedias, manuales, guías, normas y reglamentos. La palabra exponer remite, entre otras cosas, a la idea de explicar algo o hablar de algo para que los demás los conozcan. Por lo que un texto expositivo se puede definir como el tipo de discurso que tiene por objeto transmitir información.
Este tipo de texto es conocido como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información, pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.




Propuesta metodológica 

Talleres de producción escrita y oral
La ejecución de la propuesta se hará a partir de talleres por ser, como lo plantea
Nidia Aylwin de Barros y Jorge Gissi Bustos (Taller educativo. 1991, p. 21): “Una
nueva forma pedagógica que pretende lograr la integración de teoría y práctica a
través de una instancia que llegue al alumno con su futuro campo de acción y lo
haga empezar a conocer su realidad objetiva”.
El taller es una realidad integradora, compleja y reflexiva, en que se une la teoría y
la práctica como fuerza motriz del proceso pedagógico, orientado a una
comunicación constante con la realidad social y como un equipo de trabajo
formado por docentes y estudiantes en el cual cada uno es miembro más del
equipo y hace sus aportes específicos.
En los talleres se trabajarán de manera consecutiva, se abordarán los siguientes
aspectos de la producción escrita: superestructura textual, aspectos pragmáticos
de la producción escrita, macroestructura semántica y nivel microestructura de la

producción escrita. 

Ver diapositiva sobre tipos y ejemplos de textos

No hay comentarios:

Publicar un comentario